publicidad

Novedades

Autodesk Revit Versión 2026: agilidad, interoperabilidad y precisión para un modelado más eficiente

Con cada nueva versión, Autodesk Revit continúa refinando su capacidad para integrar, coordinar y documentar modelos BIM multidisciplinarios. La versión 2026 no es la excepción. Esta actualización trae un conjunto de mejoras que no solo responden a pedidos concretos de la comunidad global, sino que también anticipan las necesidades de proyectos que exigen mayor flexibilidad, interoperabilidad y productividad.

A continuación, te compartimos un análisis técnico de las principales innovaciones que transformarán tu flujo de trabajo.


Más velocidad y mejor experiencia en el manejo de modelos

Una de las primeras novedades que se percibe al trabajar con Revit Verión 2026 es la mejora en el rendimiento gráfico. Gracias a la función Accelerated Graphics (actualmente en Tech Preview), navegar en vistas 3D y 2D es significativamente más rápido y fluido. Esto permite revisar modelos de gran escala, realizar cambios y validar interferencias con mayor agilidad, mejorando los tiempos de revisión y toma de decisiones.

Modelado arquitectónico más flexible

Los usuarios de disciplinas arquitectónicas encontrarán avances clave en la manipulación de elementos multicapa. La obligatoriedad de definir una capa central (core layer) ha sido eliminada, lo que simplifica la edición de muros, pisos, techos y losas complejas. Además, ahora es posible personalizar la prioridad de capas sin depender de la función de cada capa, permitiendo una configuración más precisa de acabados y estructuras.

La herramienta Toposolid, utilizada para modelar terrenos, también se ha robustecido. Incorporando subdivisiones y mejoras en precisión, ahora es más viable modelar superficies topográficas detalladas con geometrías complejas y adaptables.


Documentación más precisa y organizada

Documentar y coordinar modelos es una de las tareas más intensas en cualquier proyecto BIM. Revit Versión 2026 introduce Sheet Collections, una categoría que facilita la gestión de planos mediante parámetros personalizados y tablas de planificación. A esto se suman las mejoras en las referencias de vista, que ahora admiten etiquetas basadas en instancia y parámetros compartidos, brindando mayor claridad en los planos.

Además, el posicionamiento automático de vistas en láminas y la posibilidad de definir una escala independiente para títulos de lámina cuando se combinan vistas a distintas escalas, optimizan la presentación y control del entregable.

Estructuras y reforzamiento con mayor control

En el campo estructural, la incorporación del modelado paramétrico de barras dobladas (cranked rebar) representa un avance clave para evitar interferencias en zonas de alta congestión. También se han fortalecido las herramientas de conexiones de acero personalizadas, permitiendo modificar tanto las propiedades del objeto como las plantillas de conexión.

Otro aspecto relevante es la posibilidad de posicionar con exactitud mallas de acero en el recubrimiento de concreto, y la adición de parámetros como peso exacto y área de pintura, facilitando estimaciones y análisis más detallados.

Coordinación y MEP más robustos

Los flujos de trabajo interdisciplinarios se verán beneficiados por las mejoras en el modelo de coordinación, que ahora permite visualizar elementos con más control gráfico directamente en el lienzo de Revit. La vinculación de archivos IFC también ha mejorado en rendimiento y precisión.

En sistemas MEP, destacan las nuevas capacidades para gestionar conductores y configuraciones de cables, así como un trazado de circuitos más fiable, incluso en equipos anidados. A nivel visual, las categorías MEP ahora mantienen una presentación más consistente en vistas disciplinarias, facilitando su revisión.

Automatización y análisis integrados

Revit Versión 2026 facilita el acceso a automatización del modelo analítico, agilizando los flujos de análisis estructural y energético. Además, la nueva versión de Autodesk Insight se instala por defecto, ofreciendo un entorno más potente para simulaciones energéticas.

El entorno Dynamo 3.4.1 también evoluciona con herramientas para monitorear el rendimiento de scripts, visualizar compatibilidades de paquetes y trabajar con PythonNet3, ampliando las posibilidades de personalización.




Conclusión: una versión pensada para quienes buscan precisión y fluidez

Revit Versión 2026 demuestra un enfoque claro: potenciar la agilidad, minimizar la rigidez en los flujos de modelado y mejorar la interoperabilidad entre disciplinas. Desde el modelado arquitectónico más intuitivo hasta las herramientas avanzadas de coordinación y análisis, esta versión proporciona recursos sólidos para enfrentar los desafíos de proyectos cada vez más complejos.

¿Listo para dominar las nuevas herramientas de Revit Versión 2026?
En SemcoCAD te ofrecemos capacitación especializada y certificada para que aproveches al máximo estas innovaciones.

📞 Solicita una asesoría gratuita y comienza a gestionar tus proyectos de manera más eficiente hoy mismo.

¡Contáctanos!

📧 Jessica Vera – Jefa de Ventas y Servicio al Cliente
️ jessica.vera@semco.com.pe
📞 +511989682633

¡Contáctanos para Cursos!

📧 Tatiana Benites – Ejecutiva de Ventas Cursos
️ tatiana.benites@semco.com.pe
📞 +51989068292

No hay comentarios.