publicidad

Novedades

Interfaz de usuario de Autodesk 3Ds Max 2016

Esta es la ventana principal de la interfaz de Autodesk 3ds Max 2016


  1. Barra de herramientas de acceso rÔpido: proporciona comandos Deshacer/Rehacer y gestión de archivos, ademÔs de una lista desplegable para cambiar entre las diferentes interfaces de trabajo.
  2. Barra de herramientas principal: ofrece muchos de los comandos principales que se utilizan en 3ds Max.
  3. La cinta de opciones: contiene una matriz de herramientas para modelar, pintar en la escena y adición de personas.
  4. El Explorador de escenas: para visualización, ordenar, filtrar y seleccionar objetos en 3ds Max, así como cambiar el nombre, eliminar, ocultar, y congelación objetos, creación y modificación de objetos y edición de propiedades de objeto en masa.
  5. Presentaciones de la ventana grƔfica: se trata de una barra de fichas especiales para cambiar rƔpidamente entre las configuraciones de otra ventana grƔfica. Puede utilizar las presentaciones por defecto que se proporcionan o crear sus propios diseƱos personalizados.
  6. Controles de barra de estado: muestra solicitudes de comando y la información de estado de escena y el comando activo. Los campos de visualización de las coordenadas a la derecha permiten introducir valores de transformación manualmente.
  7. Los menús de etiqueta de ventana grÔfica: las etiquetas de ventana grÔfica son menús que permiten cambiar lo que aparece en cada ventana grÔfica, incluidos el punto de vista (PDM) y el estilo de sombreado.
  8. Menú cuÔdruple: al hacer clic derecho en cualquier parte de una ventana grÔfica, excepto en la etiqueta de ventana grÔfica, se mostrarÔ un menú. Las opciones disponibles en el menú cuÔdruple dependen de la selección.
  9. Control deslizante de tiempo: le permite desplazarse a lo largo de la línea de tiempo y saltar a cualquier marco de la animación en la escena. Puede definir rÔpidamente posición y rotación o escala teclas haciendo clic derecho y eligiendo la key que desee en el cuadro de diÔlogo crear clave.
  10. Ventanas: mostrar la escena desde diversos Ôngulos y puede obtener una vista preliminar de iluminación, sombras, la profundidad de campo y otros efectos.
  11. Panel de comandos: le proporciona acceso a las herramientas para la creación y modificación de la geometría, añadir luces, control de la animación y así sucesivamente. El grupo Modificar, en concreto, tiene una gran cantidad de herramientas para añadir complejidad a la geometría.
  12. Controles de animación: permiten crear animación y reproducir animaciones dentro de las ventanas grÔficas.
  13. Navegación de la ventana grÔfica: Utilice estos botones para navegar por las escenas en la ventana grÔfica activa.
  14. Editor de materiales Pizarra: ofrece funciones para crear y editar materiales y mapas. Materiales asignados a objetos y aumentar el realismo de una escena mediante el uso de diferentes mapas.
  15. Ventana de marcos de Renderizado: muestra una representación de la escena y permite volver a renderizar fÔcilmente. Aquí otros controles permiten cambiar los valores predefinidos de renderización, bloquear renderización en una ventana grÔfica concreta y renderizar regiones para un rÔpido feedback.

No hay comentarios.