Autodesk Subscription le da fin a la venta de licencias permanentes
Autodesk Subscription le da fin a la venta de licencias permanentes
Al igual que otras empresa de software, Autodesk dejo de vender licencias de uso permanente. AsĆ es, si Usted desea adquirir un producto de Autodesk, ya no encontrarĆ” la tradicional modalidad de adquirir los derechos de uso o comprar el producto por un tiempo ilimitado.
A la fecha la Ćŗnica opción de compra de una nueva licencia es la Suscripción o Autodesk Subscription. Este nuevo modelo, podrĆa ser comparado con un sistema de alquiler, donde se paga por un tiempo determinado por el uso de la licencia. Independiente del motivo por el cual Autodesk decidió hacer este cambio, la pregunta es:
¿Beneficia o perjudica al cliente?
Para poder responder la pregunta, debemos verlo desde dos aspectos:
- 1. El Producto (lo que obtenemos)
- 2. Económico (lo que pagamos).
No estamos hablando de un Microsoft Office, que es necesario y requerido prÔcticamente por todo aquel que tiene una computadora y/o un dispositivo móvil y que por eso una suscripción anual a Office 365 puede costar menos de USD100 al año.
Los productos de Autodesk son desarrollados y son usados para desarrollar proyectos importantes desde el punto de vista económico, como: Carreteras, Centros Comerciales, Hospitales, Plantas Industriales, Edificaciones, Maquinas, etc. En general los proyectos y/o empresas son empresas de millones de dólares anuales y el diseño es parte clave para poder fabricar o construir.
Dentro de ese contexto de un menor nĆŗmero de usuarios como clientes, una mayor complejidad del software, lo cual requiere un equipo mĆ”s costoso para soportar el desarrollo y operación de la tecnologĆa. La suscripción tendrĆ” un valor bastante mĆ”s alto.
Solo por si alguien se pregunta, pero un estudiante no puede pagar, debemos saber que todos los productos de Autodesk son gratuitos para el sector educativo, eso incluye, alumnos, estudiantes e instituciones educativas. Asà que concentramos nuestro AnÔlisis en un enfoque empresarial.
1. Producto (lo que obtenemos)
En el modelo tradicional de licencia permanente al comprar una licencia permanente (sin mantenimiento), solo recibĆamos el software. Ahora con el nuevo sistema de suscripción recibimos los siguientes beneficios:
Carga del costo al proyecto:
- La duración de la suscripción es de 1 y 3 años, lo cual nos permite contratar (pagar) solo por lo que usamos.
- El número de licencias puede variar de acuerdo al tamaño del proyecto.
- Finalmente podemos cargar el costo de la tecnologĆa usada directamente al proyecto.
Siempre la Ćŗltima tecnologĆa:
- Al ser una suscripción ya no estamos pendientes del nĆŗmero de versión, siempre tenemos la Ćŗltima versión. AsĆ los usuarios podrĆ”n sacar provecho a la tecnologĆa, dado que siempre tienen acceso a la Ćŗltima versión
- Las actualizaciones, ya no son anuales, sino que tienen un comportamiento de tendencia trimestral.
- Los cambios en la tecnologĆa son actualizados con mayor frecuencia
Servicios complementarios:
Al pasar del modelo de venta al de suscripción, se pasa del lado de la venta de un activo al lado del servicio, asà que , el software ya no es lo único que obtenemos. Los servicios incluidos son:
- 25 GB de almacenamiento en la nube.
- A360, es un entorno colaborativo en la nube donde puede almacenar hasta 25 GB de información, permitiéndonos organizar proyectos y definir participantes.
- Soporte directo de Autodesk.
- Procesamiento en nube, dependiendo del producto tendremos la posibilidad de usar el poder del procesamiento en nube y asĆ evitar el uso de nuestras computadoras personales para grandes procesamientos.
Flexibilidad en el uso de la licencia:
- Cuando se compra en el paĆs de origen, el software puede ser utilizado fuera del paĆs de compra (la licencia permanente no lo permite).
- Los usuarios pueden instalar el software adquirido en un segundo lugar fuera de la oficina (una conveniente licencia para la casa y avanzar el trabajo).
- Puede usar cualquiera de las 3 versiones mÔs recientes (no todas las empresas estÔn en la última versión, a veces es conveniente por temas laborales retroceder algunas versiones).
2. Económico
- El precio es definitivamente menor al corto plazo. Si mantenemos la óptica de que el software se emplea para proyectos y estos tienen una duración determinada, el valor que pagamos serÔ menor y no nos quedamos con una licencia permanente, que inclusive tenemos que pagar un mantenimiento, sino se pierde.
- Flexibilidad de ajustar el nĆŗmero de licencias y el tipo de licencia segĆŗn la etapa del proyecto.
- Rentabilidad, al cargar el costo del software al proyecto, este ya no tendrĆ” que ser comprado con los excedentes de la empresa, de tal forma que disminuĆa la utilidad, bajo este esquema se carga al costo del proyecto, desde la etapa de costeo, asi no se sacrifica utilidad.
Usted podrƔ sacar su comentario y adaptarlo a su realidad, pero no caigamos en la trampa de pensar que este software es para que una persona natural lo use para diseƱar su cocina.
Conclusión:
Cada empresa podrÔ hacer un anÔlisis mÔs cercano a su realidad tomando como base algunos de los puntos expuestos. Pero el modelo de suscripción llego para quedarse y prepÔrense por que nos acercamos al fin de las versiones, dado que, al tener una suscripción, siempre tendremos la versión mÔs reciente y como ya no hay posibilidad de tener una licencia permanente que se desactualiza, hemos llegado a la etapa en que no habrÔ versiones.
¡Tendremos AutoCAD! ¿QuĆ© versión? ¡La Ćŗnica que hay, la Ćŗltima!
¿Deseas comprar una suscripción para tu empresa? ContĆ”ctate con un Distribuidor Autodesk Autorizado
No hay comentarios.